Taller presencial
De 8:00 a 10:00 a.m.
Coreógrafo: Carlos
A. Martínez M. | U. Distrital
Lugar: UTADEO: Estudio de grabación 1. Módulo 5
Planteamiento de un dispositivo que permite trasegar por las tensiones que
se dan entre la condición corporal de la existencia y la utopía, gracias a la tecnología de
realidad aumentada que instala la construcción de una experiencia transubjetiva con los
participantes del taller, explorando de esta manera rutas creativas de aplicación en el
campo coreográfico o tecnológico.
Muestra artística
A partir de la 11:00 a.m.
Coreógrafo:
Fránklin Dávalos | CENDA
Lugar: Anillo de Inducción Cromática
Es un
ejercicio coreográfico que se desarrolla en el espacio público para expandir la práctica de
la creación coreográfica fuera del salón de clases validando el exterior como principal
fuente de investigación para el movimiento y reflexión, sobre el rol de la danza en la
comunidad. Para esta oportunidad el laboratorio tomará la obra del artista Carlos Cruz Diez instalada en la plazoleta central de la UTADEO.
A partir de la 11:15 a.m.
Lugar: Anillo de Inducción Cromática plazoleta central UTADEO
Grupos participantes del Festival
Muestra artística
Desde las 2 p.m.
Coreógrafo: Maikol Sánchez | UTADEO
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Es una pieza coreográfica que presenta al cuerpo como un enjambre de movimientos entre la calma y la aceleración que buscan metaforizar en la imagen, la necesidad de volver a encontrar el diálogo físico entre humanos, casi extinto.
Muestra artística
Desde las 2 p.m.
Coreógrafa: Norma Avendaño
| U. Militar
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Transitando por el
pasado a través de recuerdos y narraciones subjetivas que se articulan mediante imágenes,
música, movimiento y la carga emocional que implica la reconstrucción de determinados
hechos.
Muestra artística
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafas: María P. Suárez, Angie Hoyos, Lina Vanegas, Morella Zuleta | Colegio Rochester (Invitado especial)
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Creación colectiva. Es una reflexión sobre lo que sienten y piensan respecto a las múltiples situaciones de desplazamiento forzoso. Participan estudientes de dos grupos extracurriculares de alto desempeño en danza. Toman como referencia los libros: Migrantes de Issa Watanabe y Camino a Casa de Ana Tortosa
Charla
De 3:30 a 5:30 p.m.
Maestros: Ivani Santana (Brasil) y Daniel Argente (Uruguay)
Conduce: Felipe César Londoño | Decano Facultad de Arte y Diseño, en alianza con la cátedra DAC
Lugar: Biblioteca 3er piso
Charla sobre la relación de la tecnología con el cuerpo y el movimiento.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Lullorlady Giraldo | U. Antioquia
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Es una obra autobiográfica desde el cuerpo, la dramaturgia y la música. La vida llevada a la escena en un cúmulo de historias, movimientos y canciones, que relatan experiencias anecdóticas, delatan la violencia social y expresan una vida cotidiana.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafo: Germán Gallego | EAFIT
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Nuestro tejido social cambia, la sensación de sentirse a si mismo. Un avatar surge en el uso de cada filtro fotográfico, la más oscura filiación resuena en innumerables likes. En el aplicativo dialogamos de forma distinta y la escucha interior se diversifica, estamos en Inter/sec/ción.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafo: Luis Burke | U. Panamá
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Arranca con un repaso de algunas guerras que han marcado el devenir del continente y, a continuación, aborda desde distintas perspectivas la gestión y la resolución de las crisis, con una mirada crítica a las misiones y grupos de trabajo de la ONU y otras organizaciones que, si bien consiguen solucionar algunos casos.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafo: Rafael Acero | U. Distrital: ASAB
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Montaje de grado del Proyecto Curricular Arte Danzario 2022-1. La memoria es un artificio que se cuelga como un collar o que se carga como un trofeo, se olvida que el otro existe. A veces se pone paredes mentales que generan linderos y los separa de la realidad contemporánea: Los enajenados.
Taller presencial
De 9:00 a 11:00 a.m.
Maestra: Bianca
Bazzo Rodrigues | U. Federal de Sergipe (Brasil)
Lugar: La Casona de
la Danza Cra 1a. No. 17-01
El taller propone jugar con algunas matrices de danzas
brasileñas como posibilidad de movimiento para la danza contemporánea.
Conferencia
De 9:00 a 11:00 a.m.
Maestros: Ivani Santana (Brasil) y Daniel Argente (Uruguay)
Lugar: Aula Magistral 702 del módulo 7A | UTADEO
Estos dos invitados relatarán cómo conciben un espacio de experimentación Avatar / Visitante / Entorno. En donde las interacciones/diálogos entre el avatar y el visitante se reflejan en el entorno como modificaciones ambientales, expresadas en sus características cromáticas, físicas, sonoras y la propia corporeidad del avatar.
Muestra artística
A partir de las 12:30 p.m.
Intérprete: Habib Guerrero | U. Atlántico
Lugar: Aula Máxima | UTADEO
Proyecto de investigación dirigido por la maestra Alejandra Ortíz. Creación autoetnográfica que suscita una búsqueda interna por encontrar los vínculos que se establecen desde la imagen y la danza de un cuerpo contemporáneo, a través de significados y significantes relacionados con la manifestación "Son de Negro" en el territorio Santa Lucía - Atlántico.
Muestra artística
A partir de las 12:30 p.m.
Coreógrafa: Angely Betancourth | ICESI
Lugar: Aula Máxima | UTADEO
Otro día edificando contra todo vacío y contra las corazas de otros sueños desgastados, de otras maderas y otros fardos. Cuando estén nuestras manos levantadas a pesar del corazón atado el transparente arder de nuestros cuerpos construirán verso a verso el tiempo de ¡MIRARNOS¡ rompiendo con el barro adormecido
Muestra artística
A partir de las 12:30 p.m.
Coreógrafa: Vanessa Henríquez | U. Pedagógica.
Lugar: Aula Máxima | UTADEO
Se emplea la danza y herramientas teatrales, retratando la lucha que se ha dado entre los altos mandos del gobierno y el pueblo colombiano en varios momentos históricos y presentando una realidad posible en la que se reconoce la importancia de vernos como iguales. Ésta pieza es una adaptación de fragmentos de la obra “la mesa verde” de Kurt Joss, creada en el año 1932.
Taller virtual
De 2:00 a 4:00 p.m.
Coreógrafo: Adrián Herrera | (España)
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana | Cali.
Se realiza en tres momentos. 1.Calentamiento: basado en la necesidad de la preparación y concienciación del cuerpo con el fin de generar la máxima disponibilidad trabajando la movilidad articular, flexibilidad. 2. Estar-siendo: trabajo de cuerpo a través de la memoria sensible 3.Técnica: Basada en la exploración de los tejidos musculares y de las distintas posibilidades del cuerpo.
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Irene García | Grupo Danzados | U. Javeriana
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Propuesta de obra coral que ofrece un espacio que pone en valor las voces y los movimientos de múltiples intérpretes. Como en la técnica del Palimpsesto, se parte de un texto pre-existente (las imágenes del estallido social) para construir un nuevo texto y significado, en este caso sobre la resistencia, la inequidad y la transformación de los cuerpos físicos y políticos.
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa:
Lina M. Galindo | Estudio de Actores
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Por diversos ciclos e interacciones, el entorno oscila entre equilibrio y desequilibrio. Cuando nos encontramos en escenarios desiguales las fuerzas operan a diferentes ritmos; en esta disparidad aparecen energías que pueden estar guiadas por las diferentes preferencias y egoísmos naturales de los individuos, luchando por devolver una estabilidad al entorno alcanzando de nuevo el equilibrio.
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Lina Galindo | Grupo La Fuga | SENA
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Es una vida humana a la que le quitaron la razón de vivir. A la que le vaciaron de todo contenido vital y redujeron a pura forma. Es decir, a una serie de rutinas: levantarse, tomar el ómnibus, entrar a la oficina o a la fabrica, pasarse ocho horas llenando fichas o ensartando agujas, Salir a la calle, tomar el ómnibus.
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafos: Bryan Labio, Héctor Marín | Grupo IMDÁCOL | UniValle
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Cuerpos danzantes afectados por una estructura cubica que representa los medios virtuales, creados para acercar unos a otros y facilitar la interacción. Paradójicamente, esos mismos medios son también precursores de ciber-cuerpos homologados y desconectados entre sí. Pero entonces, ¿la culpa es de los medios virtuales o del uso que le damos?
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Yaneth Mesías | Grupo Senda Violeta | U. Autónoma de Occidente
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Danza performance que aborda el tema de la violencia sexual y otras violencias basadas en género por parte de la fuerza pública y los manifestantes durante el Paro Nacional 2021, su naturalización y la invisibilización de este acto violento.
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Andrea Bonilla | Laboratorio de Creación Investigación. MinCultura
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Es el resultado del Laboratorio de creación/investigación del Ministerio de Cultura 2021, que en alianza con el Centro Coreográfico del Valle, La licorera, reunió por convocatoria pública a 12 bailarines de danza urbana de Cali.
Muestra artística
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Andrea Bonilla | Laboratorio de Creación Investigación. MinCultura
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Promueve la formación y desarrollo de talentos para la danza.
Master class virtual
De 10:00 a.m. a 12:00 m.
Maestro: Rodrigo Chaverini | Chile
Lugar: Transmisión desde el Centro de Creación y Residencia NAVE. Santiago de Chile. | Módulo 20 UTADEO
Entiende al cuerpo/persona como una unidad global, cuya conexión - consigo misma y el ambiente-, le permite la potencia de su despliegue corporal. De este modo, desde el estudio teórico y práctico del diseño anatómico, se sugieren las rutas para el movimiento, sus reverberancias y el uso dinámico de la energía.
Muestra artística
Desde las 12:30 p.m.
Coreógrafa: Úrsula Cazorla Rubio | Perú
Lugar: Transmisión en las salas norte y sur biblioteca módulo 21 UTADEO y las redes sociales del Festival
Muestra el espíritu creativo de jóvenes aficionados al género contemporáneo trazado por técnicas de piso, de contacto y de improvisación.
Muestra artística
Desde las 12:30 p.m.
Coreógrafa: Durruty Brambilla | Argentina
Lugar: Transmisión en las salas norte y sur biblioteca módulo 21 UTADEO y las redes sociales del Festival
Se enmarca en la producción performativa y en nuevas técnicas de creación que trabajan sobre la temática grooming.
Conversatorio virtual
De 2:00 a 4:00 p.m.
Coreógrafa: Joss Faundez Silva | Chile
Lugar: Transmisión desde Balmaceda Arte Joven. Chile
"Rodrigo Chaverini es artista de la Danza Contemporánea, CO-INSPIRANTES, un colectivo chileno dedicado a la experimentación teórico-práctica en torno a las artes escénicas y TECNOCORPORALIDADES un colectivo de bailarinas y coreógrafas que piensan la danza y sus posibles bifurcaciones, conversarán con Joselyn Faundez, Directora y Productora General del Festival Inter-Escuelas de Danzas en Chile.
Presentación virtual
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Ayanay García y Jorge Cortés | Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza
Lugar: Transmisión desde Balmaceda Arte Joven. Chile
Una despedida que no quiere ser, un acto de egoísmo o de amor propio, ¿acaso puedes con tu propio peso?
Presentación virtual
Desde las 6:00 p.m.
Maestros: Constanza Valencia Joshúa, Leyton Anrrieth Morales | Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza
Lugar: Transmisión desde Balmaceda Arte Joven. Chile
"Un puñal de sensaciones que habito Evito? Te sorprendería saber quizás cuanto tiempo se me va perdido dentro de mi propia mente. Que rabia un día amor al otro odio ¿Está bien si no entiendo la razón de mi pena? Aprendizaje? ¡Pará el sabotaje!"
Presentación virtual
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafa: Javiera Cadet
Lugar: Transmisión desde Balmaceda Arte Joven. Chile
"Existo, necesito sentir. ¿sentir? ¿lo necesito? ¿Realmente alguna vez sentí? ¿en algún momento lograré sentir? Estoy vacío. Existo, solo eso."
Presentación virtual
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafo: Lucas Villablanca
Lugar: Transmisión desde Balmaceda Arte Joven. Chile
Solo coreográfico que habla de la inestabilidad mental, representada a través de la figura alocada de un bufón.
Presentación virtual
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafo: Matías Letelier
Lugar: Transmisión desde Balmaceda Arte Joven. Chile
"El cierre de la cremallera puede subir, bajar, avanzar, retroceder o simplemente no funcionar y enredarse. En este último caso la solución es desecharlo, o conseguir uno nuevo."
Presentación virtual
Desde las 6:00 p.m.
Coreógrafo: Gerardo Garrido
Lugar: U. de Chile
Propone un lugar pronto y desconocido, territorio que se torna difuso antes de ser concreto. Comienza el viaje, la equis marca el lugar, marca una aspiración. Está próximo a suceder y el anhelo expectante otra vez. ¿Qué esperamos ante lo que ya sucedió? Un cruce de tiempos, estados, realidades. En esta biosfera sideral, el futuro es hoy"
Taller presencial
De 9:00 a 11:00 a.m.
Maestra: Bianca Bazzo Rodrigues | U. Federal de Sergipe (Brasil)
Lugar: La Casona de la Danza Cra 1a. No. 17-01
Propone jugar con algunas matrices de danzas brasileñas como posibilidad de movimiento para la danza contemporánea.
Muestra artística
A partir de las 5 p.m.
Paul Rey | Laboratorio de artes Cqb
Lugar: Auditorio Alberto Lleras Camargo Universidad de los Andes
Planteamos la relación del ser humano, tecnología y naturaleza. Desde una composición performativa se discute la desarticulación del SER por la influencia de tecnologías y sus impactos a la naturaleza.
Muestra artística
A partir de las 5 p.m.
Mónica Osma | U. del Bosque
Lugar: Auditorio Alberto LLeras Camargo
Obra de Danza Contemporánea que parte de la creación autobiográfica como herramienta de investigación para la composición en danza
Muestra artística
A partir de las 5 p.m.
Coreógrafa: Lullorlady Giraldo | U. Antioquia
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Es una obra autobiográfica desde el cuerpo, la dramaturgia y la música. La vida llevada a la escena en un cúmulo de historias, movimientos y canciones, que relatan experiencias anecdóticas, delatan la violencia social y expresan una vida cotidiana.
Muestra artística
A partir de las 5 p.m.
Coreógrafa: Úrsula Cazorla Rubio | Perú
Lugar: Transmisión en las salas norte y sur biblioteca módulo 21 UTADEO y las redes sociales del Festival
Muestra el espíritu creativo de jóvenes aficionados al género contemporáneo trazado por técnicas de piso, de contacto y de improvisación.
Muestra artística
A partir de las 5 p.m.
Coreógrafa: Durruty Brambilla | Argentina
Lugar: Transmisión en las salas norte y sur biblioteca módulo 21 UTADEO y las redes sociales del Festival
Se enmarca en la producción performativa y en nuevas técnicas de creación que trabajan sobre la temática grooming.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Juliana Atuesta | U. Javeriana
Lugar: Aula múltiple Edificio Gerardo Arango. Facultad de Artes | U. Javeriana
Explora las posibilidades performativas de la arquitectura, abriendo las dimensiones de su significación y las maneras de habitar el espacio.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafo: Humberto Canessa | U. Javeriana
Lugar: Aula múltiple Edificio Gerardo Arango. Facultad de Artes | U. Javeriana
Indaga entre lo bello y lo siniestro, partiendo de experiencias y manifestaciones de violencia que habitan nuestra cotidianidad. Ponemos la mirada en aquellas fisuras, terrores normalizados que hacen parte de nuestra cultura y son como una especie de grieta de humedad en las paredes de la aparente normalidad.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Sunny Savoy | U. Autónoma de Nuevo León (México)
Lugar: Aula múltiple Edificio Gerardo Arango. Facultad de Artes | U. Javeriana
Despertar dentro de un mundo roto.. Las relaciones, la comunidad, la solidaridad, la compasión. Todo roto, casa rota, gente rota, familia rota, alma rota, huesos rotos, sueños rotos, memoria rota, flores rotas, voces rotas, pensamientos rotos, palabras rotas, momentos rotos, esperanza rota, país roto, mundo roto, árbol roto.
Master class virtual
De 8:00 a 10:00 a.m
Coreógrafo: Vanilton Lakka | Brasil
Lugar: Transmisión en el Estudio 1 Módulo 5 UTADEO y por las redes sociales del Festival
El taller ofrece orientaciones para crear coreografias en grupos temporales.
Muestra artística
De 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Maestros: Ivani Santana y Daniel Argente
Lugar: Transmisión en el Estudio 1 Módulo 5 UTADEO y por las redes sociales del Festival
Cada participante a través de unas gafas de realidad virtual tendrán la oportunidad de apreciar y vivir otras dimensiones de la danza.
Muestra artística
Desde las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Juliana López | U. Minuto de Dios
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Ellas ingresan al suelo reconociendo la fuerza y alimento que su linaje les ofrece, una tierra fértil que les da sustento en su caminar. Transitar en el sentir de los cuerpos en relación honesta hacia sus raíces en un abrazo que entreteje las ramas de nuestros recuerdos
Muestra artística
Desde las 2:00 p.m.
Coreógrafo: Alejandro Pérez | Ballet House
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Es una obra de danza contemporánea que relata la futilidad de la vida, manifiesta en cicatrices y arrugas. Es la trascendencia de lo cotidiano hecha piel.
Muestra artística
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Sunny Savoy | U. Autónoma de Nuevo León (México)
Lugar: Auditorio Fabio Lozano UTADEO
Despertar dentro de un mundo roto.. Las relaciones, la comunidad, la solidaridad, la compasión. Todo roto, casa rota, gente rota, familia rota, alma rota, huesos rotos, sueños rotos, memoria rota, flores rotas, voces rotas, pensamientos rotos, palabras rotas, momentos rotos, esperanza rota, país roto, mundo roto, árbol roto.
Charla virtual
De 4:00 a 6:00 p.m.
Coreógrafo: Jaime del Val | España
Lugar: Transmisión en el Estudio 1 Módulo 5 UTADEO y por las redes sociales del Festival
La respuesta a la crisis ecológica, al control digital, a la opresión, la intolerancia y la violencia sistémica, y a nuestros malestares cotidianos, está en el cuerpo: reinventando su percepción y su movimiento.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: María F. Quintero | Escuela de Danza PETIPA
Lugar: Auditorio Fabio Lozano UTADEO
Interpretación de contraste entre géneros que evoca la necesidad de mantener y promover la ambigüedad en una sociedad que busca ser inclusiva, a través de la expresividad corpórea fusionando el ballet clásico y la danza contemporánea.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Daniela Gómez | U. Nacional
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Para mí es más natural estar tendida. Es entonces cuando el cielo y yo conversamos con libertad, y así seré útil cuando al fin me tienda: entonces los árboles podrán tocarme por una vez y las flores tendrán tiempo para mí.
Muestra artística
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafo: Luis Burke | U. Panamá
Lugar: Auditorio Fabio Lozano
Arranca con un repaso de algunas guerras que han marcado el devenir del continente y, a continuación, aborda desde distintas perspectivas la gestión y la resolución de las crisis, con una mirada crítica a las misiones y grupos de trabajo de la ONU y otras organizaciones que, si bien consiguen solucionar algunos casos.
Taller presencial
A partir de las 9:00 a.m.
Ángela Mesa.
Muestra artística
A partir de las 9:00 a.m.
Ángela Mesa.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafo: Astergio Pinto.
UAN (Bogotá).
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Pablo Molero.
Universidad de
Extremadura (España).
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Violeta Mancera,
Ángel Ávila.
Centro
Cultural la Coartada.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Ranniely Piñero.
Espacio Corante
(Monterrey-México).
Taller presencial
A partir de las 4:00 p.m.
Hilda Islas (México).
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Rubén Chavéz. Uni
Andes (Bogotá).
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Brigitte
Potente/Andrés Lagos. PUJ.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Tania Iglesias.
Universidad del
Atlántico (Barranquilla).
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Julián Garcés.
Universidad
Distrital.
Taller presencial
A partir de las 9:00 a.m.
Laura Natalia Barceló.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
.Coreógrafa: Juan Pablo
González. Universidad
Central.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Hansen Manchola.
Colectivo Insania
Danza.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Beatriz Ortega,
María Duarte, Inés.
Faculdade de motricidade Humana (Portugal).
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Tania Iglesias.
Universidad del
Atlántico.
Taller presencial
A partir de las 4:00 p.m.
MinCultura.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Luis Burke. Big
Family Up.
Universidad
de Panamá.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Jenny Ocampo. PUJ.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Rafael González.
Compañía Espacio
Alterno. (Venezuela).
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Dora Inés López.
Universidad
Distrital.
Taller presencial
A partir de las 9:00 a.m.
Wilfran
Barrios.
Universidad del
Atlántico
Taller presencial
A partir de las 11:00 a.m.
Alejandro
Pérez.
(Carmen del Viboral
Antioquia)
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Yenzer Pinilla.
CENDA.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Sunny Savoy.
Universidad Autónoma
de
Nuevo León. (México).
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Alejandro Pérez.
Ballet House.
Taller presencial
A partir de las 2:00 p.m.
Coreógrafa: Ángela Mesa.
Fundación
Universitaria
Cafam.
Taller presencial
A partir de las 4:00 p.m.
Maestra Joselyn Faúndez.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Maribel Acevedo.
Universidad
Externado
de Colombia.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Úrsula Carzorla.
Universidad de
Lima
(Perú).
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Directores: Diana García.
Lina Galindo.
Vanessa
Mulato. Universidad del Valle.
Taller presencial
A partir de las 7:00 p.m.
Coreógrafa: Luis Monroy.
PAMAUAN. UAN (Cúcuta).
Taller presencial
A partir de las 7:30 p.m.